El Dr. Cristian Vargas (Chile, 1972), obtiene su grado de Doctor en Oceanografía en la Universidad de Concepción el año 2002, gracias al desarrollo de su tesis en el estudio de comunidades planctónicas en ecosistemas de fiordos del nor-oeste de Suecia y su rol en los flujos de carbono.
Al alero de la Facultad de Ciencias Ambientales de esta misma casa de estudios, se ha interesado en el área de oceanografía biológica; el metabolismo de ecosistemas acuáticos; la ecología de plancton; los ciclos biogeoquímicos; y los impactos antropogénicos locales y globales a nivel de ecosistemas.
Otra de sus principales áreas de interés es la acidificación del océano, lo que lo ha llevado a partir del año 2009 a involucrarse en diferentes programas (Anillos ACT132) y comités internacionales relacionados con el tema.
Sus aportes más relevantes a la oceanografía son el desarrollo de estudios pioneros a nivel sudamericano asociando al trabajo observacional de campo con experimentación en laboratorio en micro-y mesocosmos con estresores múltiples.
Su principal contribución al Instituto Milenio de Oceanografía es en el área de biogeoquímica del carbono inorgánico y efecto de estresores múltiples e.g. temperatura, oxígeno y pCO2 sobre comunidades planctónicas.
Junto con lo anterior, el Dr. Vargas está a cargo del Laboratorio de Funcionamiento de Ecosistemas Acuáticos (LAFE) de la Facultad de Ciencias Ambientales, donde recientemente y gracias al apoyo del IMO, se cuenta con todo el equipamiento necesario para la caracterización de alto-estándar del sistema de carbonato en muestras de agua de mar (pH, carbono inorgánico disuelto, alcalinidad, etc.).
En paralelo a su trabajo de investigación, el Dr. Vargas ejerce como Director del Núcleo Milenio 'Centro para el Estudio de Forzantes Múltiples sobre Sistemas Socio-Ecológicos Marinos (MUSELS), NC120086'.
Science of The Total Environment | Volumen 810, Artículo 152252
doi:10.1016/j.scitotenv.2021.152252Marzo de 2022
Nature Communications | Volumen 12, Número 1604, Páginas 1-11
doi:10.1038/s41467-021-21871-4Marzo de 2021
Microorganisms mdpi | Volumen 8, Páginas 1-17
doi:10.3390/microorganisms8121924Diciembre de 2020
Estuarine, Coastal and Shelf Science | Volumen 249, Número 107098, Páginas 1-12
doi:10.1016/j.ecss.2020.107098Noviembre de 2020
Journal of Geophysical Research: Biogeosciences | Volumen 125, Páginas 1-17
doi:10.1029/2020JG005704Noviembre de 2020
Frontiers in Marine Science | Volumen 7, Páginas 1-20
doi:10.3389/fmars.2020.540643Octubre de 2020
Scientific Reports | Volumen 10, Páginas 1-11
doi:10.1038/s41598-020-73702-zOctubre de 2020
ICES Journal of Marine Science | Volumen 78, Número 1, Páginas 323-339
doi:10.1093/icesjms/fsaa127Septiembre de 2020
Science of The Total Environment | Volumen 751, Número 141723, Páginas 1-12
doi:10.1016/j.scitotenv.2020.141723Agosto de 2020
Frontiers in Marine Science | Volumen 7, Páginas 1-21
doi:10.3389/fmars.2020.00323Mayo de 2020
Nature Sustainability | Volumen 3, Páginas 408-409
doi:10.1038/s41893-020-0526-5Abril de 2020
Scientific Reports | Volumen 10, Páginas 1-12
doi:10.1038/s41598-019-56621-6Enero de 2020
Science of The Total Environment | Volumen 669, Páginas 49-61
doi:10.1016/j.scitotenv.2019.03.037Junio de 2019
Journal of Marine Systems | Volumen 193, Páginas 59-73
doi:10.1016/j.jmarsys.2018.12.008Mayo de 2019
Progress in Oceanography | Volumen 173, Páginas 103-113
doi:10.1016/j.pocean.2019.02.012Abril de 2019
Scientific Reports | Volumen 9, Artículo 4719
doi:10.1038/s41598-019-41104-5Marzo de 2019
PLOS One | Volumen 14, Número 1, Artículo e0209823
doi:10.1371/journal.pone.0209823Enero de 2019
Environmental Pollution | Volumen 242, Páginas 156-163
doi:10.1016/j.envpol.2018.06.053Noviembre de 2018
Frontiers in Physiology | Volumen 9, Artículo 1349
doi:10.3389/fphys.2018.01349Octubre de 2018
Arctic, Antarctic, and Alpine Research | Volumen 50, Número 01, Artículo e1525186
doi:10.1080/15230430.2018.1525186Octubre de 2018
Estuaries and Coasts | Volumen 41, Número 4, Páginas 1118-1129
doi:10.1007/s12237-017-0333-zJunio de 2018
Journal of Geophysical Research: Biogeosciences | Volumen 123, Número 1, Páginas 256-270
doi:10.1002/2017JG003907Enero de 2018
Fish and Shellfish Immunology | Volumen 70, Páginas 149-155
doi:10.1016/j.fsi.2017.08.047Noviembre de 2017
Aquaculture | Volumen 479, Páginas 455-466
doi:10.1016/j.aquaculture.2017.06.008Octubre de 2017
Nature Ecology & Evolution | Volumen 1, Artículo 0084
doi:10.1038/s41559-017-0084Marzo de 2017
Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom | Volumen 97, Número 2, Páginas 225-233
doi:10.1017/S0025315416001570Marzo de 2017
Marine Ecology Progress Series | Volumen 557, Páginas 91-110
doi:10.3354/meps11826Septiembre de 2016
Progress in Oceanography | Volumen 146, Páginas 212-222
doi:10.1016/j.pocean.2016.07.007Julio de 2016
Journal of Geophysical Research: Biogeosciences | Volumen 121, Número 6, Páginas 1468-1483
doi:10.1002/2015JG003213Junio de 2016
Aquaculture Environment Interactions | Volumen 8, Páginas 357-370
doi:10.3354/aei00183Mayo de 2016
Limnology and Oceanography | Volumen 61, Número 3, Páginas 969-983
doi:10.1002/lno.10265Marzo de 2016
Estuaries and Coasts | Volumen 38, Número 4, Páginas 1163-1177
doi:10.1007/s12237-014-9873-7Julio de 2015
Marine Ecology-An Evolutionary Perspective | Volumen 37, Número 1, Páginas 215-226
doi:10.1111/maec.12282Abril de 2015
Journal of Geophysical Research: Biogeosciences | Volumen 120, Número 4, Páginas 673-692
doi:10.1002/2014JG002699Abril de 2015
Estuaries and Coasts | Volumen 38, Número 2, Páginas 590-598
doi:10.1007/s12237-014-9845-yMarzo de 2015
Progress in Oceanography | Volumen 129, Páginas 98-113
doi:10.1016/j.pocean.2014.03.004Diciembre de 2014
Progress in Oceanography | Volumen 129, Páginas 62-74
doi:10.1016/j.pocean.2014.05.016Diciembre de 2014
Marine Ecology Progress Series | Volumen 514, Páginas 87-103
doi:10.3354/meps10951Noviembre de 2014
Marine Ecology Progress Series | Volumen 502, Páginas 157-167
doi:10.3354/meps10703Abril de 2014
Journal of Sea Research | Volumen 85, Páginas 308-314
doi:10.1016/j.seares.2013.06.002Enero de 2014