El Dr. Peter von Dassow (Estados Unidos, 1974) es Bachiller en Ciencias, Biología Celular y Molecular, University of Washington, Seattle, Estados Unidos (1997). Su Doctorado en Oceanografía lo recibió de Scripps Institution of Oceanography, University of California San Diego, Estados Unidos (2003). Su postdoctorado lo realizó en la Universidad de Washington, Seattle, Estados Unidos (2003-2006) y en la Station Biologique de Roscoff, Centre National de la Recherche Scientifique, Roscoff, Francia (2007-2010).
El Dr. von Dassow siempre ha estado interesado en qué hacen las células de fitoplancton, además de hacer fotosíntesis. Durante su doctorado, investigó la regulación de bioluminiscencia de dinoflagelados, mostrando que estas células regulan la respuesta luminosa anti-depredador con un sistema mecanosensoria sofisticado, basado en la concentración intracelular de iones de calcio. Después, se ha especializado en los ciclos de vida y la evolución genómica de fitoplancton, especialmente en diatomeas y cocolitofóridos. Mientras estudiaba el ciclo de vida de diatomeas, descubrió que la evolución de tamaño celular en este grupo está relacionado con cambios abruptos en la cantidad de ADN por célula, aparentemente debido a poliploidización y aneuplodización. En cocolitofóridos, ha trabajado específicamente en poder definir cómo la expresión de genes difiere entre las distintos fases del ciclo de vida. Finalmente, ha participado en varios consorcios internacionales para el análisis y anotación de genomas de fitoplancton eucarionte (diatomeas, cocolitofóridos, prasinofitos) y una macro-alga parda.
Su foco de investigación en el IMO son los ciclos de vida y evolución genómica de fitoplancton, y el desarrollo de técnicas de citometría avanzada y cultivo de fitoplancton para estudios en el laboratorio. Se desempeña como Profesor Asistente en el Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias Biológicas en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, es parte de la red internacional GDRI 'Diversity, Evolution and Biotechnology of Marine Algae' entre Francia, Brazil, y Chile, y la unidad de investigación internacional UMI 3614 'Evolutionary Biology and Ecology of Algae' con investigadores en Francia y Chile.
Frontiers in Marine Science | Volumen 8, Número 785763, Páginas 1-21
doi:10.3389/fmars.2021.785763Diciembre de 2021
Biogeosciences | Volumen 18, Páginas 5465-5489
doi:10.5194/bg-18-5465-2021Octubre de 2021
Frontiers in Marine Science | Volumen 7, Páginas 1-20
doi:10.3389/fmars.2020.540643Octubre de 2020
Journal of Plankton Research | Volumen 42, Páginas 514-529
doi:10.1093/plankt/fbaa036Octubre de 2020
Frontiers in Marine Science | Volumen 7, Páginas 1-21
doi:10.3389/fmars.2020.00323Mayo de 2020
Nature Methods | Volumen 17, Páginas 481-494
doi:10.1038/s41592-020-0796-xAbril de 2020
Journal of Bacteriology | Volumen 12, Páginas 1-15
doi:10.1128/JB.00514-19Abril de 2020
Synthetic Biology | Volumen 5, Número 1, Artículo ysaa001
doi:10.1093/synbio/ysaa001Febrero de 2020
Marine Biology | Volumen 166, Páginas 1-17
doi:10.1007/s00227-019-3561-xSeptiembre de 2019
Limnology and Oceanography | Volumen 65, Páginas 437-453
doi:10.1002/lno.11315Febrero de 2019
Cryptogamie, Algologie | Volumen 39, Número 4, Páginas 481-509
doi:10.7872/crya/v39.iss4.2018.481Noviembre de 2018
Environmental Microbiology | Volumen 20, Número 8, Páginas 2727-2742
doi:10.1111/1462-2920.14109Agosto de 2018
PLOS Biology | Volumen 16, Número 7, Artículo e2006333
doi:10.1371/journal.pbio.2006333Julio de 2018
Science of The Total Environment | Volumen 625, Páginas 1673-1680
doi:10.1016/j.scitotenv.2017.10.050Junio de 2018
Biogeosciences | Volumen 15, Páginas 1515-1534
doi:10.5194/bg-15-1515-2018Marzo de 2018
Journal of Plankton Research | Volumen 39, Número 4, Páginas 698-714
doi:10.1093/plankt/fbx026Julio de 2017
Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom | Volumen 97, Número 2, Páginas 225-233
doi:10.1017/S0025315416001570Marzo de 2017
Frontiers in Marine Science | Volumen 3, Artículo 109
doi:10.3389/fmars.2016.00109Junio de 2016
Frontiers in Microbiology | Volumen 7, Página 784
doi:10.3389/fmicb.2016.00784Mayo de 2016
BMC Genomics | Volumen 16, Página 930
doi:10.1186/s12864-015-1983-5Noviembre de 2015
Protist | Volumen 166, Número 3, Páginas 323-336
doi:10.1016/j.protis.2015.05.003Mayo de 2015
ISME Journal | Volumen 9, Páginas 1365-1377
doi:10.1038/ismej.2014.221Abril de 2015
BMC Genomics | Volumen 15, Artículo 1051
doi:10.1186/1471-2164-15-1051Diciembre de 2014
Genome Announcements | Volumen 2, Páginas 1-3
doi:10.1128/genomeA.01172-14.Diciembre de 2014
Latin American Journal of Aquatic Research | Volumen 42, Páginas 703-742
doi:10.3856/vol42-issue4-fulltext-4Octubre de 2014
PLOS One | Volumen 9, Número 7, Páginas 1-11
doi:10.1371/journal.pone.0102518Julio de 2014